• Inicio
  • Perfil
  • Obras
  • Reseñas
  • Otras publicaciones
  • Prensa
  • Galería

Giovanni Rodríguez

~ Escritor. Honduras, C.A.

Giovanni Rodríguez

Archivos de etiqueta: Anchuria

Las consanguinidades de «Anchuria»

16 jueves Mar 2023

Posted by Giovanni Rodríguez in Reseñas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Anchuria, HABermúdez

Ayer en El Heraldo apareció esta reseña de Anchuria escrita por Hernán Antonio Bermúdez:

Entrevista sobre Anchuria

16 jueves Mar 2023

Posted by Giovanni Rodríguez in Entrevistas, Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Anchuria

En La Prensa, esta entrevista de Jairo Martínez Garay con motivo de la publicación de Anchuria:

¿Cómo fue el proceso de creación de este libro?

R/ Hubo mucha investigación y mucha lectura previa a la escritura. También algo de trabajo de campo para poder recrear en la ficción algunos escenarios reales, sobre todo de lugares de Nueva Orleans, que ha sido una ciudad importante para el desarrollo de esta historia, en la que vivieron, se escondieron o forjaron su reputación la mayoría de los personajes de la novela.

¿Cuánto tiempo le llevó documentar y redactar?

R/ Desde finales de 2018, tras la publicación de mi novela anterior, me planteé unos objetivos que, combinados con algunos datos que tenía a mano, me permitieron esbozar algunas situaciones que más tarde habría de desarrollar en la novela. Durante la primera mitad de 2019 la tarea consistió en investigar, en traducir, con la ayuda de mi mujer, textos que sólo estaban disponibles en inglés, en leer y tomar notas. Retomé la escritura de la novela a finales de 2019 y así estuve hasta principios de 2021, cuando la di por terminada. Durante el resto de ese año estuve revisándola, corrigiéndola, y la versión final quedó lista a principios de 2022.

¿De qué trata y a qué género pertenece? 

R/ Trata de dos personajes, un historiador hondureño y una historiadora originaria de Nueva Orleans, que se conocen en una biblioteca de Madrid y que, motivados por una serie de coincidencias, terminan investigando, aunque separados, a unos personajes que tuvieron que ver con la ciudad de Nueva Orleans y también con Honduras. Estos personajes son el magnate del banano Samuel Zemurray y el expresidente Manuel Bonilla. Están también Lee Christmas y Guy Molony, dos mercenarios que participaron en una supuesta revolución en Honduras; y, por supuesto, el escritor norteamericano O. Henry, que vivió seis meses en Trujillo a finales del siglo XIX y que escribió el libro en donde aparece por primera vez eso de la «banana Republic». Cualquiera podría pensar que se trata de una novela histórica, porque aborda algunos de los episodios más importantes de nuestra historia, sobre todo en el contexto de las compañías bananeras, pero la novela apunta a varias cosas, no sólo al relato de nuestra historia nacional.

¿Cuál es el estilo de Giovanni Rodríguez como escritor?

R/ Hay algunas recurrencias en mis libros que quizá permitan identificar eso a lo que podríamos llamar «estilo», pero yo prefiero que sean los lectores quienes lo identifiquen. 

¿Usted planifica este libro a detalle antes de escribirlo o lo deja surgir bajo la marcha? 

R/ Precisamente la misma novela tiene una respuesta para esa pregunta: «la escritura de una novela debería asumirse como el constante “replanteamiento de un plan” y la novela misma debería entenderse como la puesta en práctica de un plan constantemente modificado». Para escribir esta novela hubo un plan al principio, como un andamiaje básico para su construcción, pero sobre la marcha, por supuesto, hubo que introducir intenciones nuevas y eso modificó el plan en algunos momentos.

¿Qué dificultades se ha encontrado con respecto al desarrollo de la obra? 

R/ Las dificultades normales, inherentes a todo trabajo literario: construir una historia que pudiera resultar suficientemente interesante para los lectores, encontrar un tono y una estructura adecuados para la narración, mantener un ritmo a lo largo de tantas páginas…

¿Cómo cree que se encuentra el panorama editorial para tantos autores que quieren publicar? 

R/ Ahora hay más oportunidades para publicar que antes, hay más editoriales dispuestas a apostar por nuevos autores; y, además, hay ferias del libro y nuevos espacios para la promoción literaria. En ese sentido, se ha mejorado bastante. Pero hace falta más rigor en el trabajo literario, más formación, más lectura, más sentido crítico. Porque las facilidades para publicar propician que todos quieran saltar, aunque no siempre tengan desarrolladas suficientemente las habilidades para ese salto. Así que hay que ir con paciencia y con prudencia.

Un consejo para los escritores emergentes.

R/ Que lean mucho. Y cuando digo «mucho» quiero decir mucho más de lo que imaginan que es suficiente. Y que antes de convertirse en escritores deberán convertirse en buenos lectores. Si no es así, no funciona la cosa.

Agenda

Presentaciones de Anchuria:

-Sábado 18/Marzo, Guacamaya´s Bookstore, San Pedro Sula, 6:15 P.M.

-Sábado 22/Abril, CCET, Tegucigalpa, en el marco de la Feria del Libro del Redondel de los Artesanos, 6:00 P.M.

-Sábado 27/Mayo, Humboldt-Institut, San Pedro Sula, 6:00 P.M.

-26 al 30/Julio, Festival Internacional de Los Confines, Gracias, día y hora por confirmar.

Foto: Hansy Estrada
Foto: Hansy Estrada

Libros publicados:

Anchuria (2023)
Anchuria (2023)
Las noches en La Casa del Sol Naciente (2021)
Las noches en La Casa del Sol Naciente (2021)
Teoría de la noche (2020).
Teoría de la noche (2020).
Los días y los muertos (2da. Ed. 2018)
Los días y los muertos (2da. Ed. 2018)
Tercera persona (2017).
Tercera persona (2017).
La caída del mundo, 2015.
La caída del mundo, 2015.
Café & Literatura (2012)
Café & Literatura (2012)
Melancolía inútil (2012)
Melancolía inútil (2012)
Ficción hereje para lectores castos (2009)
Ficción hereje para lectores castos (2009)
Las horas bajas (2007)
Las horas bajas (2007)
Morir todavía (2005)
Morir todavía (2005)

En Amazon:

Algunos libros del autor en versión Kindle o impresos en tapa blanda para pedidos desde cualquier parte del mundo en su página de Amazon.

Sobre Los días y los muertos:

https://www.youtube.com/watch?v=cZQdho1DiaI

Entradas recientes:

  • Una legión de minificticios
  • Las consanguinidades de «Anchuria»
  • Entrevista sobre Anchuria
  • Siempre se trata de una mujer
  • Las noches en La Casa del Sol Naciente
  • Reseña sobre Teoría de la noche
  • Dignificar el trabajo de los escritores
  • Entrevista sobre Teoría de la noche
  • Teoría de la noche
  • Los días y los muertos: lo que queda entre líneas

Archivo:

Categorías:

Artículos Cuento Entrevistas Leo y comento Lo demás es ficción Microcuento No-Diario Noticias Primeras páginas Reseñas Sin categoría

Etiquetas:

AAlmazán AArce AEspinosaFuentes AGarcía AGonzález AMGalindo Anchuria BPedroza CACuenta CFGutiérrez CRodríguez DArita DCálix DMordzinski DQuirós EBondy EBähr ELara EMendoza FAMéndez FEstrada Ficción hereje para lectores castos FILGuadalajara FRivera FTurcios GArriaga GCampos HABermúdez HHernándezGómez JAFunes JCercas JdeDPineda JEscoto JEscudos JGonzález JJBueso JMartínez JMedinaG JMTorresF JSánchez JVindel KBruhl KPalacios La caída del mundo LAlvarado LGamero Listas Los días y los muertos MAMadrid MBellatin MCarías MCálix MdeJPineda MERamos MGallardo MHMixco Noticias OAcosta OPinto RAAmador RCastillo RDíazEterovic RFord RLópezL RPiglia RRRosa RSosa SPitol SRamírez SRolla STorres STrigueros Vila-Matas WUlloa XPanchamé

Twitter:

Mis tuits

Entrevista UTV

https://www.youtube.com/watch?v=G7wDz7TIZig&t=122s

Presentación de LDyLM en Tegucigalpa

https://www.youtube.com/watch?v=380Mb9zgvQY&list=FLK889KMtSxEZ4R9f-ao-PDg

Fallo del Premio Roberto Castillo

https://www.youtube.com/watch?v=H0XU4-6rf0w&t=1s

Ficción hereje para lectores castos

https://www.youtube.com/watch?v=wjfcJoc7EFY

La caída del mundo

https://www.youtube.com/watch?v=BVwALTE8IX8

Café con Shandy

https://www.youtube.com/watch?v=WDAhn1JGDF0&t=111s

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Giovanni Rodríguez
    • Únete a 29 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Giovanni Rodríguez
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...