• Inicio
  • Perfil
  • Obras
  • Reseñas
  • Otras publicaciones
  • Prensa
  • Galería

Giovanni Rodríguez

~ Escritor. Honduras, C.A.

Giovanni Rodríguez

Archivos de etiqueta: XPanchamé

Le mot juste en La caída del mundo

28 Domingo Feb 2016

Posted by G. Rodríguez in Reseñas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

XPanchamé

Xavier Panchamé ha escrito una reseña sobre mi último libro, La caída del mundo, que les dejo a continuación:

La caída del mundo recoge 28 relatos breves, contados con un dominio preciso del lenguaje, le mot juste (“la palabra justa”), la misma técnica que Gustave Flaubert aplicó a sus colosales novelas.

Cabría preguntarse ¿cómo un libro cuyo título alude a una visión apocalíptica se encuentra en los bordes de la prosa flaubertiana? Mario Vargas Llosa comenta: “La palabra justa lo es sólo en función de lo que las palabras quieren contar”.  Para que esta sentencia se lleve tenazmente a cabo, el autor usa otra de las técnicas empleadas en Madame Bovary: la impersonalidad del narrador. Las emociones le corresponden al lector, el narrador mantiene adecuadamente un carácter objetivo, frío, sin interrumpir la narración con digresiones subjetivas; es decir, evitando las consideraciones sentimentales de los personajes. Esto se descubre en “Besos de los días malos”, cuento en el que el lector asiste a una sociedad orwelliana, donde el gobierno controla a quienes se oponen a las normas sociales, incluso castigando a las parejas que falten a la prohibición de besarse; por eso “se instauró una comisión investigadora y una nueva fuerza policial, encargada exclusivamente de refrenar cualquier indicio de beso o castigar con severidad (…) a todos aquellos rebeldes que (…) se rehusaban a aceptar la insólita forma de su desventura” (p. 119); por lo tanto el personaje principal, para continuar viviendo, asume el papel de Sherezade, contándole a su pareja una historia “de cuando prohibieron los besos y quisieron robarnos el amor” (p. 124). Ambos están condenados y sus irrisorias existencias sólo tienen sentido cuando sueñan con la libertad; en ambos renace vaporosamente el anhelo por la vida. El cuento no transcurre en una realidad objetiva ni en las regiones de lo fantástico, acontece abiertamente en la ficción. En el plano real constituido únicamente por la imaginación.

Donde podría inclinarse a lo ampuloso y extravagante, Giovanni Rodríguez hace del lenguaje un sistema depurado. Logra afortunadamente transmitir un abanico de emociones sin recurrir a la verbalización, para no aglomerar datos innecesarios. Incursiona en el microrrelato con “Inocencia interrumpida”, “Una esperanza matemática”, “El otro lado” y “Quiromancia”. El primer relato de este cuarteto es el más extenso (ocho líneas de texto), apelando a la precisión; además, guarda una tensión estructural -avistada antes en Óscar Acosta-, ya que Rodríguez mantiene un equilibro narrativo entre el argumento y la estructura, alejándose naturalmente del lenguaje poético que Acosta imprimió a sus cuentos.

La vida del universo es limitada y “el fin del mundo coincide con el aniquilamiento de los pecadores, la resurrección de los muertos y la victoria de la eternidad sobre el tiempo”, esta visión que escribe Mircea Eliade en El mito del eterno retorno (p. 120) sobre la caída del mundo es traslada por el lector a las ficciones de Giovanni Rodríguez. Y vigorosamente, los textos “Bulevar”, “Pavel, el invierno”, “Thomas y un padre cualquiera”, “Crónica de un crimen rural”, “La sed de los muertos”, “Pasos”, “La vie en rose” y “Familia” ilustran ese cataclismo físico o íntimo, donde los personajes se despellejan o alejan de lo cotidiano para refugiarse en una dimensión onírica o en condiciones extraordinarias.

Agenda

Giovanni Rodríguez. Foto: Emilio Flores.
Giovanni Rodríguez. Foto: Emilio Flores.

Libros publicados:

Teoría de la noche (2020).
Teoría de la noche (2020).
Los días y los muertos (2da. Ed. 2018)
Los días y los muertos (2da. Ed. 2018)
Tercera persona (2017).
Tercera persona (2017).
La caída del mundo, 2015.
La caída del mundo, 2015.
Café & Literatura (2012)
Café & Literatura (2012)
Melancolía inútil (2012)
Melancolía inútil (2012)
Ficción hereje para lectores castos (2009)
Ficción hereje para lectores castos (2009)
Las horas bajas (2007)
Las horas bajas (2007)
Morir todavía (2005)
Morir todavía (2005)

En Amazon:

Algunos libros del autor en versión Kindle o impresos en tapa blanda para pedidos desde cualquier parte del mundo en su página de Amazon.

Sobre Los días y los muertos:

https://www.youtube.com/watch?v=cZQdho1DiaI

Entradas recientes:

  • Entrevista sobre Teoría de la noche
  • Teoría de la noche
  • Los días y los muertos: lo que queda entre líneas
  • Entrevista en revista El Camaleón
  • Algunos apuntes sobre mi mal humor
  • Este lado del muro
  • El difícil arte de entender muy mal
  • Tontos y engañados, pero felices
  • Zombis y héroes en la era del Copy + Paste
  • Prólogo a antología de Juan Ramón Molina

Archivo:

Categorías:

Artículos Cuento Entrevistas Leo y comento Lo demás es ficción Microcuento No-Diario Noticias Primeras páginas Reseñas Sin categoría

Etiquetas:

AAlmazán AArce AEspinosaFuentes AGarcía AGonzález AMGalindo BPedroza CACuenta CFGutiérrez CRodríguez DArita DCálix DMordzinski DQuirós EBondy EBähr ELara EMendoza FAMéndez FEstrada Ficción hereje para lectores castos FILGuadalajara FRivera FTurcios GArriaga GCampos HABermúdez HHernándezGómez JAFunes JCercas JdeDPineda JEscoto JEscudos JGonzález JJBueso JMartínez JMedinaG JMTorresF JSánchez JVindel KBruhl KPalacios La caída del mundo LAlvarado LGamero Listas Los días y los muertos MAMadrid MBellatin MCarías MCálix MdeJPineda MERamos MGallardo MHMixco Noticias OAcosta OPinto RAAmador RArechavala RCastillo RDíazEterovic RFord RLópezL RPiglia RRRosa RSosa SPitol SRamírez SRolla STorres STrigueros Vila-Matas WUlloa XPanchamé

Twitter:

Mis tuits

Entrevista UTV

https://www.youtube.com/watch?v=G7wDz7TIZig&t=122s

Presentación de LDyLM en Tegucigalpa

https://www.youtube.com/watch?v=380Mb9zgvQY&list=FLK889KMtSxEZ4R9f-ao-PDg

Fallo del Premio Roberto Castillo

https://www.youtube.com/watch?v=H0XU4-6rf0w&t=1s

Ficción hereje para lectores castos

https://www.youtube.com/watch?v=wjfcJoc7EFY

La caída del mundo

https://www.youtube.com/watch?v=BVwALTE8IX8

Café con Shandy

https://www.youtube.com/watch?v=WDAhn1JGDF0&t=111s

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.