• Inicio
  • Perfil
  • Obras
  • Reseñas
  • Otras publicaciones
  • Prensa
  • Galería

Giovanni Rodríguez

~ Escritor. Honduras, C.A.

Giovanni Rodríguez

Publicaciones de la categoría: Primeras páginas

Tercera persona: Inicio

15 Jueves Feb 2018

Posted by G. Rodríguez in Primeras páginas

≈ Deja un comentario

IMG_0517

Es necesario convertirse en otro o dejar de ser.

George Bataille

Yo siempre le había dicho que amara, que amara hasta donde fuera posible, que no dejara pasar nunca la posibilidad de amar, que si la vida tenía algún secreto, en eso consistía ese secreto, y que si como consecuencia de amar de esa manera tenía que sufrir, que aceptara su sufrimiento con dignidad, pero cuando esa madrugada, desde su posición en la cama, despeinada y sudorosa, ella volteó para verme ahí, inmóvil, bajo el marco de la puerta, y me dijo que era eso precisamente lo que en ese momento hacía: amar, amar hasta los límites de lo posible, supe que de entre nosotros dos era yo el primero en ignorar el tal secreto de la vida, y decidí mandarlo todo a la mierda y empezar de nuevo.

Entré a la casa y avancé en silencio por la sala y el pasillo para no despertarla y antes de abrir la puerta de nuestro dormitorio alcancé a oír los primeros ruidos. Abrí y la vi ahí, puesta en cuatro, siendo penetrada, quizá analmente –lo pensé en ese momento pero aún ahora no se me quita la idea de la cabeza–, por ese tipo que recordaba haber visto una sola vez durante el cóctel posterior a una conferencia sobre las relaciones entre realidad y ficción, y cuando ambos se dieron cuenta de que yo estaba ahí, bajo el marco de la puerta, hasta donde se filtraban unos rayos de la luz lunar que posiblemente le otorgaban a mi presencia cierta apariencia siniestra, observando sin decir nada, sin mover un músculo, con una aparente tranquilidad –lo cual pudieron haber percibido como el cruel preámbulo de una acción peligrosa–, ella volteó para verme desde una mueca que de placer pasaba gradualmente a otra de perplejidad y luego a otra de miedo o quizá tan solo de una tristeza profundísima, y desde una voz aletargada por el alcohol me dijo que era eso precisamente lo que en ese momento hacía: amar, amar hasta los límites de lo posible, mientras el rostro se le volvía una masa descompuesta, húmeda de lágrimas.

Entonces comprendí al fin que la vida es algo más que una simple acumulación de teorías y, contrario a lo que pude haber pensado siempre que haría en una situación semejante, solo me di la vuelta, recogí del suelo la mochila con la que llegué a casa esa madrugada y me largué, dejando atrás no solo aquello que en los últimos años empezaba a tener la apariencia del amor sino también mi absurda y ligera teoría acerca de este. Y mientras llamaba un taxi desde mi celular, me convencía de que en adelante ya nada sería igual, que probablemente no volvería a amar nunca a una mujer, que muy probablemente nunca había amado a una mujer como a esa que dejaba atrás, en mi propia casa y con otro hombre que la penetraba –esto era ya una fijación– de una manera que yo nunca logré sin eyacular demasiado pronto.

Ese momento y todo lo que ese momento encerraba, todo lo que había ido acumulándose hasta llegar a ese momento, era lo que ahora, a mis casi treinta años, intentaba borrar, o si no borrar, al menos trasladar al sitio de mi memoria destinado a los recuerdos-lecciones, a eso que recordado con rabia o con vergüenza o quizá con dolor servía como base eficaz para reinventarse la vida. Y era eso lo que ahora hacía, o al menos lo que pretendía: reinventar- me la vida.

Después de la escena en la madrugada y habiéndome instalado en un hotel no muy lejos de casa, llegué a escribir esto: “Voy a dejar de ser otro. Voy a dejar de fingir inútilmente que soy otro. Voy a quitarme la máscara de mi propia ficción. Voy a ser mi propio personaje. Voy a decir de una puta vez todo lo que no he dicho antes por pudor, por pura mojigatería. Es lo que soy: un personaje. A la mierda el álter ego. Seré yo mismo”. Me estaba reinventando, no había duda, a pesar de esa falsa convicción de que “volvería” a ser yo mismo.

Agenda

Giovanni Rodríguez. Foto: Emilio Flores.
Giovanni Rodríguez. Foto: Emilio Flores.

Libros publicados:

Teoría de la noche (2020).
Teoría de la noche (2020).
Los días y los muertos (2da. Ed. 2018)
Los días y los muertos (2da. Ed. 2018)
Tercera persona (2017).
Tercera persona (2017).
La caída del mundo, 2015.
La caída del mundo, 2015.
Café & Literatura (2012)
Café & Literatura (2012)
Melancolía inútil (2012)
Melancolía inútil (2012)
Ficción hereje para lectores castos (2009)
Ficción hereje para lectores castos (2009)
Las horas bajas (2007)
Las horas bajas (2007)
Morir todavía (2005)
Morir todavía (2005)

En Amazon:

Algunos libros del autor en versión Kindle o impresos en tapa blanda para pedidos desde cualquier parte del mundo en su página de Amazon.

Sobre Los días y los muertos:

https://www.youtube.com/watch?v=cZQdho1DiaI

Entradas recientes:

  • Entrevista sobre Teoría de la noche
  • Teoría de la noche
  • Los días y los muertos: lo que queda entre líneas
  • Entrevista en revista El Camaleón
  • Algunos apuntes sobre mi mal humor
  • Este lado del muro
  • El difícil arte de entender muy mal
  • Tontos y engañados, pero felices
  • Zombis y héroes en la era del Copy + Paste
  • Prólogo a antología de Juan Ramón Molina

Archivo:

Categorías:

Artículos Cuento Entrevistas Leo y comento Lo demás es ficción Microcuento No-Diario Noticias Primeras páginas Reseñas Sin categoría

Etiquetas:

AAlmazán AArce AEspinosaFuentes AGarcía AGonzález AMGalindo BPedroza CACuenta CFGutiérrez CRodríguez DArita DCálix DMordzinski DQuirós EBondy EBähr ELara EMendoza FAMéndez FEstrada Ficción hereje para lectores castos FILGuadalajara FRivera FTurcios GArriaga GCampos HABermúdez HHernándezGómez JAFunes JCercas JdeDPineda JEscoto JEscudos JGonzález JJBueso JMartínez JMedinaG JMTorresF JSánchez JVindel KBruhl KPalacios La caída del mundo LAlvarado LGamero Listas Los días y los muertos MAMadrid MBellatin MCarías MCálix MdeJPineda MERamos MGallardo MHMixco Noticias OAcosta OPinto RAAmador RArechavala RCastillo RDíazEterovic RFord RLópezL RPiglia RRRosa RSosa SPitol SRamírez SRolla STorres STrigueros Vila-Matas WUlloa XPanchamé

Twitter:

Mis tuits

Entrevista UTV

https://www.youtube.com/watch?v=G7wDz7TIZig&t=122s

Presentación de LDyLM en Tegucigalpa

https://www.youtube.com/watch?v=380Mb9zgvQY&list=FLK889KMtSxEZ4R9f-ao-PDg

Fallo del Premio Roberto Castillo

https://www.youtube.com/watch?v=H0XU4-6rf0w&t=1s

Ficción hereje para lectores castos

https://www.youtube.com/watch?v=wjfcJoc7EFY

La caída del mundo

https://www.youtube.com/watch?v=BVwALTE8IX8

Café con Shandy

https://www.youtube.com/watch?v=WDAhn1JGDF0&t=111s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.